¿De qué se habla en terapia?

septiembre 20, 2023

La terapia es un espacio libre de juicio en el que puedes hablar sobre cómo te sientes y expresar los temas que te preocupan o te inquietan. 

Es un espacio para ti, por lo tanto, tú decides lo que quieres compartir y el ritmo al que quieres hacerlo. Probablemente, haya un tema que te preocupe de manera principal y será en el que nos centraremos, especialmente al inicio, sin dejar de explorar otras áreas que pueden resultar relevantes. 

Compartir tus pensamientos con tu terapueta es importante para que podamos conocer lo que sientes, lo que te duele, lo que te enfada, lo que te está sucediendo o lo que no entiendes, de forma que podamos orientarte y ayudarte mejor. 

No te preocupes si no sabes lo qué contar o cómo contarlo, como psicólogas, te guiamos en todo el proceso. Nos adaptamos a tu ritmo y a tus necesidades. El hecho de compartir es en sí mismo terapéutico. 

¿Cuántas cosas nos guardamos dentro que nos hacen daño?

Imagina que no sabes nadar. No has aprendido y nunca te han enseñado. Sin embargo, tienes que enfrentarte a vacaciones en la playa y eventos en la piscina que te generan mucho malestar. Es entonces cuando decides pedir a un entrenador que te ayude.

Pues bien, ir a terapia es como aprender a nadar con un entrenador personal. 

En la primera toma de contacto, conoces las instalaciones y a tu monitor, que se presenta y te explica lo que vais a hacer en los próximos meses para que avances con tu aprendizaje. Es probable que te pida ciertos materiales y te explique, también, los horarios del entrenamiento. 

En la siguiente clase, tu monitor te anima a introducirte en la piscina, con mucho cuidado y teniendo en cuenta cómo te vas sintiendo. A medida que avanzas en los entrenamientos, y cuanto más practicas, sientes más confianza. Junto a tu entrenador, vas decidiendo cómo de profundo estás dispuesto a nadar y qué apoyos necesitas para hacerlo, sin olvidar que él siempre va a estar a tu lado para guiarte y orientarte.

En terapia ocurre lo mismo. Tu psicólogo/a es el entrenador de natación junto con el que decides el ritmo de trabajo en función de cómo te vas sintiendo. 

Te acompañamos en ese proceso de aprendizaje desde la empatía y la experiencia profesional.

En terapia se habla de los temas que te preocupan, al ritmo que tú eliges y de la manera en que tú te sientes cómodo/a con ello. Como terapeutas te orientaremos orientando para profundizar o explorar aquello que resulte más relevante ayudándote de la mejor forma posible.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Close
Close