¿Qué se hace en la primera consulta?

octubre 20, 2023

Descubre qué sucede en tu primera consulta de terapia con nosotras, tus psicólogas ubicadas en el barrio de la Guindalera.

Es completamente normal sentirse nervioso/a y tener dudas antes de la primera sesión de terapia. En este encuentro inicial, tendrás la oportunidad de conocer a tu psicólogo o psicóloga, y nos aseguraremos de que te sientas cómodo/a desde el principio.

Durante esta primera sesión, abordaremos varios aspectos importantes:

  1. Objetivos y Expectativas:
    • Discutiremos tus metas y expectativas para la terapia, explorando lo que esperas lograr con el tratamiento terapéutico.
  2. Motivación para la Terapia:
    • Hablaremos sobre tus razones para buscar terapia, explorando las preocupaciones actuales y áreas en las que deseas mejorar. Este es un espacio seguro para compartir tus pensamientos a tu propio ritmo. 🙂
  3. Áreas Significativas:
    • Exploraremos aspectos importantes de tu vida, como familia, amigos, pareja, trabajo/estudios, ocio y autoestima. También discutiremos tu historia personal, eventos significativos y cualquier factor relevante.
  4. Metas del Proceso Terapéutico:
    • Juntos, estableceremos los objetivos específicos de la terapia, adaptándolos a tus necesidades y aspiraciones personales. La terapia comenzará a ser tu lugar seguro, tu base.

Durante este encuentro, tendrás la oportunidad de aclarar tus dudas y obtener información sobre cómo trabajamos. Es esencial que te sientas conectado/a con tu terapeuta, ya que esta relación es fundamental para el éxito del proceso terapéutico. Esta primera sesión sienta las bases para un trabajo conjunto sólido.

Te alentamos a expresar cualquier miedo, preocupación o expectativa que tengas con respecto a la terapia o al terapeuta. Esta apertura facilitará un proceso terapéutico más efectivo y personalizado.

Además, realizaremos las formalidades administrativas necesarias, como completar documentos de información básica y sobre protección de datos y confidencialidad. Queremos que sepas que todo lo compartido en terapia es confidencial y privado, salvo en situaciones extremas donde la seguridad vital esté en riesgo.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Close
Close