Cómo afrontar la pérdida de una mascota: el duelo por un vínculo especial

septiembre 8, 2025

Perder a una mascota puede ser una experiencia profundamente dolorosa, aunque a veces no se le dé el espacio que merece. En muchas culturas, los animales no se consideran parte del núcleo familiar, lo que puede llevar a que este tipo de duelo se minimice o no se comprenda del todo. Sin embargo, quienes han convivido con un perro, un gato u otro animal de compañía saben que el vínculo que se establece es real, fuerte y único.

Cuando una mascota muere, no solo despedimos a un animal: despedimos a un compañero, a una fuente de consuelo y alegría, a una parte importante de nuestra vida diaria. Es normal sentir una profunda tristeza, confusión o incluso culpa. Y a veces, lo más difícil es encontrar un entorno que valide ese dolor.

¿Cómo transitar el duelo por tu mascota?

El proceso de duelo por una mascota no sigue una línea recta. No hay una única forma de vivirlo, ni un tiempo “adecuado” para superarlo. Vas a pasar por una serie de cambios emocionales que pueden durar más o menos o, incluso, solaparse entre ellos. A veces sentirás que avanzas en el dolor, y otras… pensarás: “¿por qué cuesta tanto?”.

  • Aceptar la realidad de la ausencia: esto, que parece lo más sencillo, no tiene por qué darse rápidamente, ni fácilmente. La aceptación de la realidad de la pérdida puede tomar semanas o incluso meses. Sé amable contigo mismo, igual que generar el vínculo con tu mascota te llevó tiempo, también lo hará el adaptarte a que ya no esté.
  • Conectar con la tristeza: sentir el dolor de la pérdida es difícil pero necesario en este proceso. Un duelo será más sano si aceptas ciertas emociones desagradables y las expresas. Sin embargo, podría empeorar si intentas taparlas o ignorarlas.
  • Tu vínculo seguirá vivo a través de tus recuerdos: permítete recordar las experiencias, buenas o malas, que tuviste con tu mascota. Es probable que al inicio te cueste. Puede ayudarte ver fotografías, escribir sobre cómo te hacía sentir o una carta de despedida agradeciendo el tiempo juntos. 
  • Ajusta tu identidad personal: Una parte de tu identidad puede estar vinculada al hecho de ser dueña o dueño de una mascota. A veces, incluso las personas que te rodean te identifican a través de ese vínculo: “la persona que siempre pasea al perro negro grande por el barrio” o “la amiga cuyo gato siempre se sube a su regazo”. Adaptarse a este cambio en tu identidad es una de las necesidades centrales del proceso de duelo.
  • Busca un nuevo significado: cuando una mascota muere, es natural preguntarse cuál era su propósito en tu vida o qué sentido tiene su pérdida. Afrontar estas preguntas forma parte del camino del duelo. Lo importante no es encontrar respuestas definitivas, sino permitirte hacerte esas preguntas y explorar lo que significaban para ti.
  • Acepta el apoyo de los demás: Durante el duelo necesitas el amor y el acompañamiento de otras personas, porque el dolor no se “supera” como si fuera algo que se deja atrás. Hablar con otras personas que también hayan perdido a sus mascotas, o simplemente sentirte escuchado por quienes validan tu vínculo, puede sostenerte emocionalmente en este momento.

Aspectos a tener en cuenta

La pérdida de una mascota es diferente para cada persona, por lo que conlleva retos personales distintos.

  • El silencio ensordecedor: el silencio que queda en casa tras la muerte de una mascota puede sentirse insoportablemente fuerte. Aunque tu compañero animal ocupaba un espacio físico, su presencia se percibía muchas veces a través de los sentidos: los sonidos, los movimientos, las rutinas compartidas. Cuando ya no está, esa ausencia se hace muy evidente. Es lo que se conoce como la presencia de la ausencia. Tomar conciencia de esta nueva realidad puede ayudarte a prepararte para la avalancha emocional que suele acompañarla.
  • Un vínculo único: la relación que compartías con tu mascota era especial y única, aunque no todo el mundo pueda entenderlo. Puede que algunas personas cercanas —con buena intención— te digan que no deberías estar tan triste porque “solo era un gato” o “solo era un perro”. Pero tu dolor es completamente válido, y ese vínculo tan significativo merece ser llorado y honrado.
  • El duelo no se puede comparar: a veces, nuestra mente intenta racionalizar lo que sentimos, buscando justificar la intensidad del dolor. Esto puede llevarnos a comparar nuestro duelo con el de otras personas que han vivido pérdidas “mayores”. Pero lo cierto es que el dolor no se puede medir ni clasificar. Tu duelo es tuyo, es legítimo, y merece el mismo cuidado y respeto que cualquier otro proceso de pérdida.
  • Preguntas espirituales: durante el duelo, es común que surjan preguntas sobre la espiritualidad o la existencia de una vida después de la muerte, especialmente en lo que respecta a los animales. Quizás te encuentres reflexionando sobre dónde está tu mascota ahora, si existe un “cielo para los animales” o si volverás a verla. Las personas a tu alrededor tendrán opiniones diversas, pero lo más importante es que encuentres las respuestas que resuenen con tus propias creencias y te ayuden a transitar este momento.

¿Es bueno incorporar a una nueva mascota en casa cuando estoy en proceso de duelo?

Como casi todas las respuestas en la vida… depende. Incorporar una nueva mascota no tiene por qué ser negativo a no ser que intentes tapar el vacío y el dolor a través de ella. 

¿Crees que tienes energía para encargarte de generar un nuevo vínculo?, ¿te genera más bienestar el incorporar esta nueva mascota o te genera más malestar?, ¿has meditado la decisión detenidamente?

Estas son algunas de las muchas preguntas que te pueden ayudar a guiarte en este proceso. 

Conclusión


Si crees que tu malestar es insostenible o tan intenso que interfiere en tu día a día, o si tienes dudas muy elevadas sobre cómo continuar a partir de este momento, quizás podría ayudarte ponerte en contacto con un profesional de la salud mental.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Close
Close