¡Hola! Soy Sara Arias

Soy psicóloga general sanitaria, colegiada M-33445, especializada en la terapia individual con adultos. 

Mi experiencia laboral se centra en promover la máxima adaptación y bienestar de la persona a su entorno.

Estudié Psicología en la especialidad de clínica y salud por la Universidad Autónoma de Madrid. Durante estos años, participé en diversos proyectos de investigación con el grupo ACOVEO, un equipo de investigación consolidado, reconocido y compuesto por diferentes profesionales especialistas en   psicología clínica.

Completé mi formación con el Máster en Psicología General Sanitaria en la Universidad Complutense de Madrid y el Máster propio en Psicología Clínica: práctica profesional; también en la Universidad Complutense de Madrid.

He trabajado con variedad de población y diversidad sintomatológica, ya que a lo largo de mi experiencia profesional he colaborado con entidades muy diversas: colegios e institutos (impartiendo charlas y talleres a niños y adolescentes, realizando terapia individual…), casa de la mujer (atendiendo a población femenina con dificultades sociales), cárceles (realizando terapia grupal enfocada en la violencia de género con hombres presos), hospitales (donde pude realizar intervención y evaluación de población con problemas neurológicos diversos), el Colegio Oficial de la Psicología (donde intervine durante la pandemia dando apoyo a población general, en particular apoyando en situaciones de duelo)… Así como centros privados de referencia en España, lo que me ha permitido comprender la psicología desde diferentes enfoques. Aspecto imprescindible para nuestra profesión ya que considero que, para una buena atención individualizada, la formación integral es indispensable.  Por ello, me mantengo en formación continua para ofrecer la mejor atención a mis pacientes. 

En los últimos años he continuado la labor de psicóloga sanitaria de forma autónoma en mi consulta privada en Guindalera, Madrid, atendiendo a población adulta.

También desarrollo e imparto talleres y charlas tanto a población con patología como a distintos profesionales.

De manera complementaria trabajo ayudando a otros profesionales de la psicología a encontrar nuevos enfoques para sus casos mediante sesiones de supervisión.

El primer paso para el cambio empieza aquí.

Nuestra labor se basa en un enfoque centrado en la persona y, en consecuencia, integrador.

Nos adaptamos de manera precisa a las necesidades y desafíos individuales de cada uno de nuestros y nuestras pacientes.

Close
Close