Ofrecemos servicios de terapia individual para personas mayores de 18 años, así como terapia de pareja. Nuestro enfoque principal es la terapia presencial en nuestra clínica ubicada en Guindalera, aunque también brindamos la opción de terapia online.

Además, ofrecemos cursos de formación dirigidos tanto a profesionales como a personas que deseen profundizar en el conocimiento de su salud mental. También brindamos orientación y apoyo a otros expertos en este ámbito a través de sesiones de supervisión.

01/ Terapia psicológica

Un proceso terapéutico que se ajusta a ti y a tus necesidades, desde una perspectiva integral. 

Aplicamos técnicas y modelos explicativos (respaldados por investigaciones científicas de diversas corrientes psicológicas) para adaptarnos a las particularidades y necesidades individuales de cada persona que acude a nosotros. Reconocemos que cada individuo es único, por lo que requiere herramientas personalizadas. Nos basamos en enfoques científicamente validados, como la Terapia Cognitivo-Conductual, la Terapia de Aceptación y Compromiso, Mindfulness, la Teoría del Apego y EMDR, entre otros.

Realizamos diferentes tipos de terapia...

de manera presencial y online:

Terapia para personas jóvenes | Entre la adolescencia y la adultez, ¿te sientes perdido?

En esta etapa vital eres mayor de edad, por lo que ya no te consideras adolescente, pero tampoco te encuentras en la edad adulta (aún te sientes muy joven para eso). En este momento, puedes atravesar situaciones nuevas que te generan cierto malestar. Muchas veces, te ves obligado a tomar decisiones de forma precipitada y sin estar seguro. 

Puede que estés atravesando momentos como la elección de tu carrera, el comienzo de un nuevo trabajo, una primera relación seria, una ruptura de pareja, el estudio de una oposición, tu emancipación u otras situaciones realmente desafiantes.

Esto puede llevarnos a tener diferentes pensamientos

No puedo parar de pensar en trabajo y me genera ansiedad

Tengo ganas de llorar, no me siento motivado/a con nada

No sé si me gustan las mujeres o los hombres

No sé qué quiero hacer con mi vida, no tengo nada claro

No quiero hacer las cosas mal y defraudarme o defraudar a alguien

Tengo miedo a equivocarme, a arrepentirme, a no estar tomando buenas decisiones…

Son situaciones que, de forma aislada o en su conjunto, pueden hacernos sentir perdidos, cansados, tristes o sobrecargados emocionalmente.

Si es así, no es algo negativo, ya has descubierto gran parte de lo que te ocurre y ese es el comienzo para poder empezar el camino a sentirte mejor.

Ante este escenario te puede ayudar el parar a tomar perspectiva de tu situación y buscar acompañamiento profesional. Aunque a veces asusta, lo valiente es querer autoconocerte y buscar solución (o soluciones) para poder volver a disfrutar y afrontar futuros retos con un mejor autoconocimiento y gestión de las situaciones.

Terapia para personas adultas | Experiencias acumuladas: afronta la vida con apoyo.

En este punto de nuestra vida llevamos ya un buen camino recorrido y, en ocasiones, es justo eso lo que nos pesa. Son muchas las experiencias acumuladas que se van aconteciendo. La vida puede convertirse en una sucesión de dificultades para las que tenemos que ir buscando soluciones. A veces, hay momentos muy positivos y gratificantes; y otros, más dolorosos y difíciles.


Nos enfrentamos al día a día lo mejor que podemos, pero, sin embargo, las estrategias que nos han servido en el pasado pueden quedarse cortas en el presente. La muerte de un ser querido, una ruptura, el estrés laboral, la maternidad/paternidad, el envejecimiento, la presencia de una enfermedad, los conflictos familiares o la reducción de la vida social, entre otras circunstancias vitales, pueden hacernos llegar al límite.

En estos casos, quizás las herramientas aprendidas puedan ayudarnos o quizás, necesitemos nuevas estrategias para continuar adelante con la vida. No todos necesitamos lo mismo, ni disponemos de los mismos recursos, por eso, podemos ayudarte desde un enfoque integrador a encontrar qué es lo que necesitas para experimentar un mayor bienestar emocional.

Ya has dado el primer paso para el cambio, sea cual sea tu caso, queremos acompañarte en este proceso. 

 

Terapia para parejas | El amor y su impacto en tu bienestar emocional.

Las relaciones amorosas desempeñan un papel esencial en la vida de las personas. A lo largo de nuestra historia, han dejado una huella profunda en nuestra esfera emocional, social y personal. Estas relaciones no solo nos brindan la calidez de la compañía y el afecto, sino que también ejercen una influencia significativa en nuestra salud mental y física, en nuestro desarrollo personal y en nuestra satisfacción general con la vida. 

En esta era moderna, caracterizada por un ritmo de vida frenético, comprender y nutrir relaciones de pareja saludables a menudo implica afrontar desafíos que nos desbordan. En este viaje, queremos acompañarte con cariño para que descubras cómo fortalecer tus vínculos amorosos en el mundo actual. Ir a terapia de pareja es un acto de valentía y amor.

Puede que últimamente entre tu pareja y tú…

Existan conflictos repetitivos o desafíos persistentes en la relación que no podéis resolver por vosotros mismos.

Tengáis dificultades para comunicaros de manera efectiva o para resolver conflictos de manera saludable.

Hayáis vivido alguna situación de infidelidad o 

Hayáis tenido cambios significativos en la vida, como el nacimiento de un hijo, una mudanza o un cambio de trabajo, que pueden afectar la dinámica de la relación.

Experimentáis sentimientos de insatisfacción o descontento en la relación que persisten a pesar de vuestros esfuerzos por mejorar la situación.

Hayáis experimentado cambios en el deseo sexual o tengáis dudas sobre si continuar con la relación.

La terapia de pareja no es la solución a todos los problemas de una relación, pero es importante porque permite abordar y resolver dificultades y desafíos en la pareja, comunicarse de manera más efectiva, fortalecer el vínculo y mejorar la satisfacción en la relación.

Terapia para adolescentes | Orientación y apoyo en una etapa clave

La adolescencia es una etapa crucial en el desarrollo de cualquier persona. Es un momento en el que los jóvenes experimentan grandes cambios físicos, emocionales y sociales. En Base Psicología, ofrecemos un espacio seguro y confidencial para que los adolescentes puedan explorar sus emociones, resolver conflictos internos y mejorar su bienestar.

LOS PROBLEMAS MÁS COMUNES QUE ABORDAMOS EN LA TERAPIA PARA ADOLESCENTES

Ansiedad y estrés

Problemas de autoestima

Conflictos familiares

Conflictos sociales con iguales

Trastornos de la conducta alimentaria

Depresión y otras emociones como la tristeza o la apatía

Manejo de emociones como la ira o el enfado

Toma de decisiones

Dificultades de concentración

¿Cuándo comienza la adolescencia? Cada persona es diferente, pero generalmente empieza alrededor de los 11 a 13 años. En esta etapa, los adolescentes buscan su identidad, se cuestionan quiénes son y qué quieren en la vida. También es común que deseen más independencia, diferenciarse de sus padres y pasar más tiempo con amigos.

Si notas cambios emocionales importantes en tu hijo o hija, como problemas de adaptación, rebeldía, oposicionismo o desmotivación, la terapia para adolescentes puede ser una herramienta fundamental. Nuestro equipo de psicólogas especializadas trabaja tanto con los adolescentes como con sus familias, ayudando a construir relaciones más saludables y a gestionar las dificultades propias de esta etapa.

Contáctanos para más información sobre nuestra consulta de terapia para adolescentes y comienza a dar apoyo emocional a tu hijo en esta fase de crecimiento.

Tarifas de terapia psicológica

Ir a terapia es invertir en ti, en tu calidad de vida y en tu capacidad para enfrentar desafíos.

En un mundo donde las presiones, desafíos, situaciones difíciles e injusticias pueden abrumarnos, la terapia psicológica no solo brinda alivio, sino que también te aporta estrategias para que tu bienestar general perdure a largo plazo, brindándote herramientas que te acompañarán a lo largo de tu vida.

A través de conversaciones constructivas con profesionales capacitados, podrás:

  • Aprender cómo funcionan los procesos mentales y psicológicos.
  • Ponerle nombre a tus emociones y a lo que te sucede.
  • Darle sentido a lo que nos pasa y a lo que hacemos.
  • Identificar y ser consciente (reducir el “piloto automático” que llevamos puesto ante la vida).
  • Cuidarte, reconocer tus derechos y reafirmarte.
  • Establecer patrones y relaciones sanas.
  • Técnicas de relajación y reducción de la ansiedad.
  • Habilidades sociales.

Terapia Individual

60 /sesión
  • 50 - 60 minutos

Terapia de Pareja

70/sesión
  • 50 - 60 minutos

02/ Formación y talleres

Una de nuestras pasiones como psicólogas es compartir nuestro conocimiento. Por ello, diseñamos e impartimos cursos de diferentes temáticas orientados a terapeutas, población general y empresas.

Formación y talleres para población general

¿Quieres aprender más sobre psicología y gestionar mejor tus emociones? Creemos que la salud mental es clave para disfrutar de una vida plena y equilibrada. Por eso, ofrecemos talleres diseñados para aquellas personas que quieren aprender herramientas prácticas y estrategias efectivas para mejorar su bienestar emocional. No hace falta tener experiencia ni formación previa para participar en ellos.

 

Tratamos temáticas como: gestión del estrés, fortalecimiento de tu autoestima,el desarrollo de relaciones personales más saludables, estrategias para una comunicación efectiva, sexualidad y relaciones de pareja… ¡y mucho más!

Ofrecemos talleres en formato presencial en nuestra clínica de Guindalera o de manera online, para que puedas elegir la modalidad que mejor se adapte a ti.
Estate atento/a a nuestra web y encuentra el taller que mejor se ajuste a tus intereses.

 

Formación y talleres diseñados para empresas

En Base Psicología tenemos experiencia en impartir talleres en diferentes temáticas relacionadas con la Salud Mental. Los talleres, online o presenciales, están diseñados de forma personalizada para empresas que buscan mejorar la salud emocional de sus empleados. A través de dinámicas prácticas y estrategias efectivas, trabajamos con equipos para desarrollar habilidades en la gestión del estrés, la regulación emocional y el fomento de un entorno laboral más saludable y productivo.

¡Contáctanos y diseñaremos una propuesta de taller a medida para ti!

Inscríbete a nuestra lista de contactos para recibir nuestros últimos artículos, formaciones y recursos gratuitos.

03/ Supervisiones a profesionales

La supervisión psicológica de casos clínicos desempeña un papel imprescindible en la formación de los psicólogos. Es un espacio de ayuda para reflexionar sobre las hipótesis formuladas acerca del caso y las técnicas y métodos elegidos para desarrollar la terapia.

En ocasiones puede que tu caso no avance como te gustaría o que te sientas perdido. La supervisión psicológica te ayuda a distanciarte emocionalmente del caso y te aporta nuevas perspectivas desde las que trabajar. De esta forma, podrás reconducir el caso hacia una dirección más adecuada.

La supervisión psicológica es una herramienta muy útil para mantener una práctica de calidad. Es una forma de compartir experiencias y aclarar dudas entre profesionales, no se trata de llegar a una verdad absoluta. Si sientes que tienes casos que no avanzan, que están estancados o que no sabes cómo abordar, podemos ayudarte. Nuestra meta es establecer una colaboración dinámica con el fin de intercambiar puntos de vista y experiencias para poder ofrecer la mejor ayuda y profesionalidad a las personas que ponen su confianza en nuestras manos.

Close
Close